Universidad Nacional de Colombia: el gran búho de la sabiduría
- Maira E. Tao S.
- 22 may 2016
- 2 Min. de lectura

La Universidad Nacional de Colombia fue creada en 1867 como una universidad del estado. Cuenta con su sede principal en la ciudad de Bogotá y con otras 7 sedes en el resto del país, todas ellas con altos niveles de calidad y bajos costos. Una muy buena opción para quienes quieran iniciar sus estudios de pregrado.
La universidad cuenta con una acreditación de alta calidad y fue así como el ministerio de educación notificó la buena nueva en el 2010 y felicitó a la universidad y a toda su comunidad: “Acreditación de alta calidad por un período de 10 años fue otorgada a la Universidad Nacional de Colombia, mediante Resolución No. 2513 del 9 de abril de 2010 firmada por la Ministra de Educación Nacional (…)”. Además de este importante reconocimiento, la universidad cuenta con credibilidad y es reconocida por la gran mayoría como la mejor del país.
Para nadie es un secreto que la educación superior en Colombia tiene un limitante, el dinero, pero ésta por ser una universidad pública, tiene bajos costos. El estado sólo vela por la educación básica primaria y secundaria para todas las personas, pero la educación superior no se garantiza. Para acceder a esta educación a nivel Bogotá, sólo hay dos universidades públicas, que no cuentan con la capacidad para recibir a todos los bachilleres anualmente, como consecuencia, en su mayoría las universidades son privadas y los costos de su matrícula y semestres son altos, por esto muchos no pueden acceder a éstas, pero la universidad nacional tiene una manera diferente de proceder. El único requisito para ser estudiante de la Universidad Nacional de Colombia es aprobar el examen de admisión, éste evalúa los conocimientos del aspirante y lo ubica de acuerdo a su puntaje en un grupo, teniendo así la posibilidad de aspirar a un cupo. Las personas de estratos bajos y de recursos económicos limitados también pueden acceder a este examen y al parecer la tarea se está cumpliendo a cabalidad “El 86% de los estudiantes de pregrado pertenecen a los estratos 1, 2 y 3, además, 2.927 estudiantes (…) beneficiados por los programas de admisión especial Paes y Peama.”1
Los bajos costos de la educación en esta universidad no es un indicador de mala calidad, al contrario, es considerada como la mejor de Colombia y está en el ranking de las mejores de América Latina. Es una muy buena opción para los egresados de bachillerato y es la universidad a la que más aspirantes se presentan en sus dos convocatorias anuales.
1.Universidad Nacional de Colombia [online]. Colombia: Universidad Nacional de Colombia Disponible en: unal.edu.co/formacion/estudiar-en-la-universidad/
Comments